
Esta entrada es para hablar de lo que yo llamo las novatadas de la oposición…esas cositas que vas descubriendo día a día y que son como un pequeño jarro de agua fría, pero que al final acabas aceptando como algo natural de esto. De hecho creo que es necesario que las vayas descubriendo poco a poco, porque si no saldrías huyendo la primera semana. Empecemos:
1- EL CÓDIGO CIVIL HAY QUE SABÉRSELO: aún recuerdo cuando yo era una no-opositora, sí de esa clase de gente que es feliz y hace cada día lo que le apetece, para la que tomarse un café a las 5 de la tarde con los amigos no es un pecado mortal y los diez mandamientos no son los artículos 14-29 de la Constitución…qué tiempos…. Bueno, aún recuerdo cuando era una no-opositora y cuando hablaba con gente que ya había aprobado, o con preparadores, a los que yo miraba con cara de susto por eso de tenerse que saber artículos de memoria y me decían “tranquila el Código Civil no hay que sabérselo”, y yo ahí, ilusa de mí, toda contenta, dando volteretas por mi casa. Y luego cantas el primer día un tema de civil y te dicen “hombre, bien pero los artículos más literales eh??”, y claro tú te quedas patidifusa, con el corazón al borde del infarto, y diciendo… QUÉEEEEEEEEE????EL CÓDIGO CIVIL NO HAY QUE SABÉRSELO!!!!”…ay pobre, lo cierto es que el Penal hay que sabérselo con puntos y comas, y en este puedes cambiar alguna palabra, pero chata hay que sabérselo. Minipunto y punto para la Oposición.
2-QUERIDOS REDACTORES DEL CÓDIGO PENAL: desde que soy opositora, y como dice un gran amigo mío (por cierto desde aquí un abrazote para ti) pienso en subjuntivo. Sí, sí, porque eso de estudiar unos artículos, que son como si estuviésemos hablando en una ponencia del siglo XIX es algo que no se olvida. Una empieza a estudiar penal y al final acaba hablando raro, a mi incluso me ha pasado de pasar a subjuntivo artículos que ni ya lo están…. Pero la verdad, es que en cuanto al código Penal, creo que opositoramente hablando, está bien pensado. Quiero decir, una empieza con el homicidio, aborto (aún recuerdo qué orgullosa me sentí de poder estudiarme el 417 bis, jajaja….y ahora voy por los de Hacienda pública…), lesiones, que son temas más fáciles de estudiar, y luego vas llegando a otros que..uys… y ESTO QUE ESSSSS????...De repente te encuentras con artículos de 3 hojas, enormes, difíciles y que te cuestan muchísimo. Y digo que está así bien pensado, porque al menos no empiezas por lo peor y crees que será más fácil, y al principio como en todo, lo mejor es no asustarse.
3 CAMBIOS LEGISLATIVOS: vale, pensareis que esto no es una novatada, que ya lo debía saber, que en la Uni también viví cambios…pero eso de estudiarte un tema y AL DÍA SIGUIENTE (y juro que fue al día siguiente) cambiarte la Ley, no es una novatada, es una P….. Entiendo que hay que saberse los cambios, pero da una rabia saber que los libros que tienes probablemente dentro de dos años o no sirvan o estén todos rallados y llenos de correcciones…más que rabia da una sensación de tiempo perdido, pero bueno qué más da si tiempo es precisamente lo que nos sobra, eh compis!!!
4- CANTES MALOS: Está claro que todos pensamos que en años algún cante ha de salir mal no??? Bueno en realidad todos pensamos, “ojalá a mí no”, pero sabemos que es una posibilidad! Pero cuando llega ese día…jajaja, no sabes si llorar o reír. A mí me pasó hace poquito, de hecho en el primer cante del 2010, ahí cubriéndome de gloria. No quiero decir con esto que no hay tenido días mejores y peores antes, pero siempre eran una cosita pasable, más que nada porque al menos hablaba. Pero ese día, me preguntó un tema en el que me quedé absolutamente en blanco. Imaginaos mi cara al decir, NO SÉ SEGUIR…y él “pero dime algo”, “NO PUEDOOOO”; que ya me empezaba a salir risilla nerviosa de “pare, que estoy al borde del ataque de ansiedad aquí mismo”. Fue culpa mía, porque me preguntó que qué tal llevaba los temas y le dije que uno muy mal y “no con pinzas, no, con alfileres” (palabras textuales), que era en plan de “voy poniendo los leños para que quemarme en la pira o que???”, y claro, obviamente me preguntó ese y fallé. Aun así, mi preparador me ayudó un montón, me dio tranquilidad, y me hizo ver que de estas experiencias se aprende y cómo salir de ellas. Así que aunque en principio fue una JARRÓN de agua fría, al final fue una gran enseñanza…lo que os decía en Navidad: de lo malo se aprende más.
5 SOY OPOSITOR, NO PUEDO: esto no es una novatada, o sí, depende de cómo se vea. Es sólo algo a lo que te debes acostumbrar. Recuerdo que cuando empecé en esto decía “a mí la oposición me va a cambiar lo justito la vida, estudiaré mis horas, pero a las 8 termino, me voy con los amigos, ceno por ahí, y los viernes fiesta a saco”…JA JA JA!!!. Esto no es tampoco un súper encierro, y si te administras bien puedes hacer cosas, pero a ver tu vida cambia muchísimo, no puedes hacer lo que quieres, no tienes tiempo para nada, y muchas veces cuando lo tienes estás reventadísimo (aunque ya le comentaba yo el otro día a mi hermana “no hay dolor, puedo estar muriéndome que VOY A SALIRRRRR, aunque sea menos, pero hay que salir”). Pero, de cualquier manera, es algo que tienes que aceptar, que se acabaron muchas cosas, porque esto es el centro de tu vida ahora, lo demás son sólo cosas que también están en órbita pero tú no giras en torno a ellas….quizás os crucéis, pero punto.
Aún así, y a pesar de todo esto, MERECE LA PENA!!! Es duro, es algo que hay que llevar; hay días buenos, malos y regulares, pero lo que nos espera es mucho mejor y vale la pena sacrificar cosas para lograrlo. No me arrepiento de haber tomado este camino, y aunque he descubierto que es más duro de lo que imaginaba, sigo queriendo estar aquí. Descubriré más cosas, emplearé más tiempo, me tiraré de los pelos o lloraré, porque es lo lógico ante lo que se presenta, pero lo que está claro es que la cima de la montaña es demasiado tentadora para no seguir subiendo. Mientras perdure el ánimo, que nos lancen jarritos bien fríos, que estamos listos para recibirlos.
Y sí, quizás después de todo lo que se aprende a los pocos meses es la palabra SACRIFICIO. Pero al fin y al cabo es una buena enseñanza no?
1- EL CÓDIGO CIVIL HAY QUE SABÉRSELO: aún recuerdo cuando yo era una no-opositora, sí de esa clase de gente que es feliz y hace cada día lo que le apetece, para la que tomarse un café a las 5 de la tarde con los amigos no es un pecado mortal y los diez mandamientos no son los artículos 14-29 de la Constitución…qué tiempos…. Bueno, aún recuerdo cuando era una no-opositora y cuando hablaba con gente que ya había aprobado, o con preparadores, a los que yo miraba con cara de susto por eso de tenerse que saber artículos de memoria y me decían “tranquila el Código Civil no hay que sabérselo”, y yo ahí, ilusa de mí, toda contenta, dando volteretas por mi casa. Y luego cantas el primer día un tema de civil y te dicen “hombre, bien pero los artículos más literales eh??”, y claro tú te quedas patidifusa, con el corazón al borde del infarto, y diciendo… QUÉEEEEEEEEE????EL CÓDIGO CIVIL NO HAY QUE SABÉRSELO!!!!”…ay pobre, lo cierto es que el Penal hay que sabérselo con puntos y comas, y en este puedes cambiar alguna palabra, pero chata hay que sabérselo. Minipunto y punto para la Oposición.
2-QUERIDOS REDACTORES DEL CÓDIGO PENAL: desde que soy opositora, y como dice un gran amigo mío (por cierto desde aquí un abrazote para ti) pienso en subjuntivo. Sí, sí, porque eso de estudiar unos artículos, que son como si estuviésemos hablando en una ponencia del siglo XIX es algo que no se olvida. Una empieza a estudiar penal y al final acaba hablando raro, a mi incluso me ha pasado de pasar a subjuntivo artículos que ni ya lo están…. Pero la verdad, es que en cuanto al código Penal, creo que opositoramente hablando, está bien pensado. Quiero decir, una empieza con el homicidio, aborto (aún recuerdo qué orgullosa me sentí de poder estudiarme el 417 bis, jajaja….y ahora voy por los de Hacienda pública…), lesiones, que son temas más fáciles de estudiar, y luego vas llegando a otros que..uys… y ESTO QUE ESSSSS????...De repente te encuentras con artículos de 3 hojas, enormes, difíciles y que te cuestan muchísimo. Y digo que está así bien pensado, porque al menos no empiezas por lo peor y crees que será más fácil, y al principio como en todo, lo mejor es no asustarse.
3 CAMBIOS LEGISLATIVOS: vale, pensareis que esto no es una novatada, que ya lo debía saber, que en la Uni también viví cambios…pero eso de estudiarte un tema y AL DÍA SIGUIENTE (y juro que fue al día siguiente) cambiarte la Ley, no es una novatada, es una P….. Entiendo que hay que saberse los cambios, pero da una rabia saber que los libros que tienes probablemente dentro de dos años o no sirvan o estén todos rallados y llenos de correcciones…más que rabia da una sensación de tiempo perdido, pero bueno qué más da si tiempo es precisamente lo que nos sobra, eh compis!!!
4- CANTES MALOS: Está claro que todos pensamos que en años algún cante ha de salir mal no??? Bueno en realidad todos pensamos, “ojalá a mí no”, pero sabemos que es una posibilidad! Pero cuando llega ese día…jajaja, no sabes si llorar o reír. A mí me pasó hace poquito, de hecho en el primer cante del 2010, ahí cubriéndome de gloria. No quiero decir con esto que no hay tenido días mejores y peores antes, pero siempre eran una cosita pasable, más que nada porque al menos hablaba. Pero ese día, me preguntó un tema en el que me quedé absolutamente en blanco. Imaginaos mi cara al decir, NO SÉ SEGUIR…y él “pero dime algo”, “NO PUEDOOOO”; que ya me empezaba a salir risilla nerviosa de “pare, que estoy al borde del ataque de ansiedad aquí mismo”. Fue culpa mía, porque me preguntó que qué tal llevaba los temas y le dije que uno muy mal y “no con pinzas, no, con alfileres” (palabras textuales), que era en plan de “voy poniendo los leños para que quemarme en la pira o que???”, y claro, obviamente me preguntó ese y fallé. Aun así, mi preparador me ayudó un montón, me dio tranquilidad, y me hizo ver que de estas experiencias se aprende y cómo salir de ellas. Así que aunque en principio fue una JARRÓN de agua fría, al final fue una gran enseñanza…lo que os decía en Navidad: de lo malo se aprende más.
5 SOY OPOSITOR, NO PUEDO: esto no es una novatada, o sí, depende de cómo se vea. Es sólo algo a lo que te debes acostumbrar. Recuerdo que cuando empecé en esto decía “a mí la oposición me va a cambiar lo justito la vida, estudiaré mis horas, pero a las 8 termino, me voy con los amigos, ceno por ahí, y los viernes fiesta a saco”…JA JA JA!!!. Esto no es tampoco un súper encierro, y si te administras bien puedes hacer cosas, pero a ver tu vida cambia muchísimo, no puedes hacer lo que quieres, no tienes tiempo para nada, y muchas veces cuando lo tienes estás reventadísimo (aunque ya le comentaba yo el otro día a mi hermana “no hay dolor, puedo estar muriéndome que VOY A SALIRRRRR, aunque sea menos, pero hay que salir”). Pero, de cualquier manera, es algo que tienes que aceptar, que se acabaron muchas cosas, porque esto es el centro de tu vida ahora, lo demás son sólo cosas que también están en órbita pero tú no giras en torno a ellas….quizás os crucéis, pero punto.
Aún así, y a pesar de todo esto, MERECE LA PENA!!! Es duro, es algo que hay que llevar; hay días buenos, malos y regulares, pero lo que nos espera es mucho mejor y vale la pena sacrificar cosas para lograrlo. No me arrepiento de haber tomado este camino, y aunque he descubierto que es más duro de lo que imaginaba, sigo queriendo estar aquí. Descubriré más cosas, emplearé más tiempo, me tiraré de los pelos o lloraré, porque es lo lógico ante lo que se presenta, pero lo que está claro es que la cima de la montaña es demasiado tentadora para no seguir subiendo. Mientras perdure el ánimo, que nos lancen jarritos bien fríos, que estamos listos para recibirlos.
Y sí, quizás después de todo lo que se aprende a los pocos meses es la palabra SACRIFICIO. Pero al fin y al cabo es una buena enseñanza no?